Documentación requerida:
- Nota dirigida al Intendente, solicitando la aprobación del emprendimiento productivo.
- Documentación que acredite la tenencia de la tierra, pudiendo ser la escritura propietaria, contrato de arrendamiento, contrato de aparcería, comodato, u otro documento relacionado a la tenencia de la tierra. Deberá especificar la nomenclatura catastral.
- Constancia de cuit (AFIP).
- Fotocopia de DNI. En caso de sociedades u otras figuras asociativas, deberán presentar la documentación pertinente.
- Croquis detallado del establecimiento.
- Memoria descriptiva: razas, cantidades por categorías, procedencia, instalaciones, provisión de agua, desagües o conducción/tratamiento de efluentes.
- Constancia de un plan sanitario, rubricado por un profesional.
- Constancia de control de plagas.
- Informe de factibilidad productiva del INTA.
Una vez aprobado por este municipio, se le otorga al productor el “PERMISO”de radicación del criadero porcino en el partido de Bahía Blanca. Luego, el productor completa la documentación (pago de tasas y boleto de señal) para continuar los trámites en el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires (Ex MAA) quien otorga finalmente la “HABILITACIÓN DEL CRIADERO PORCINO”.